Las tetraciclinas, esta familia de antibióticos, son quizá los fármacos por vía oral más recetados por el dermatólogo y solo superado a nivel global por los corticoides en cremas.
Tiene una explicación, y es que hay tres motivos para que esto ocurra:
- La mayoría de las veces no las usamos solo por su efecto antibiótico.
- Las indicamos en enfermedades muy prevalentes, como acné, rosácea…
- El periodo de uso se alarga a varias semanas, incluso meses.
La primera vez que el paciente toma contacto con las tetraciclinas, le suelen surgir inmediatamente una serie de miedos:
¿Es necesario tomar un antibiótico durante tanto tiempo?
¿No me acarreará más problemas que beneficios?
¿Que pasa con el alcohol, el estómago, otros fármacos…?
¿No es mi hijo demasiado joven para tomar tanto antibiótico?
Lo mejor para despejar tanta duda es dar un vistazo somero a esta “herramienta” que tanto usamos.

Las tetraciclinas son antibióticos por vía oral muy usados en dermatología Foto: Astaroth667
¿Que son las tetraciclinas?
Son una familia de antibióticos que se extraen de varias especies de bacterias del género Streptomices (aurofaciens, viridifaciens, rimosus…) y también de síntesis.
Entre las primeras: teraciclina, oxitetraciclina (terramicina) y clorteraciclina.
De semisíntesis: minociclina, doxiciclina, metaciclina, demeclociclina.
La tigeciclina, es un nuevo producto semisintético derivada de la minociclina, que consigue ser eficaz ante bacterias que se han hecho resistentes a otras tetraciclinas.
A dosis terapeúticas son bacteriostáticas, no matan a la bacteria pero impiden que se reproduzca. Lo consigue impidiendo la síntesis de proteínas del gérmen. Ya hemos adelantado que esta no es la función más buscada en dermatología.
Las tetraciclinas se llevan usando desde comienzos de los ’50 y es uno de los antibióticos más experimentados, con decenas de miles de artículos publicados.
La principal diferencia entre ellas radica en como se comportan una vez han entrado al organismo (farmacocinética).
Las más usadas hoy en día (minociclina y doxiciclina) tienen una gran absorción vía oral (90%), en comparación con el 30% de la clortetraciclina. Además permanecen más horas en sangre ( vida media de 16-18 h) lo que permite ser pautadas una vez al día.
Situaciones a tener en cuenta al tomar tetraciclinas
- Son estables con el jugo gástrico, pero forman estructuras químicas que impiden su absorción (quelatos), cuando se ingieren con leche, antiácidos y suplementos de hierro.
- Con doxiciclina, la ingesta de alcohol reduce su permanencia en sangre, así como con antiepilépticos y el antibiótico rifampicina.
- Si hay insuficiencia renal aumentan su permanencia en sangre y esto es especialmente importante con la minociclina.
- Las tetraciclinas tienen un cierto efecto gastroerosivo, por lo que se aconseja sean ingeridas con líquido y con especial cuidado en pacientes con patología estomacal.
No se debe asociar a la toma de antiinflamatorios. - Es de especial interés conocer que se produce una disminución de eficacia de los anticonceptivos orales, cuando son tomados con estos antibióticos.
- Las tetraciclinas potencian los efectos de los anticoagulantes orales, incrementan el tiempo de protrombina (disminuyen la producción de la vitamina K por las bacterias intestinales).
- Pueden elevar los niveles de litio, teofilina y digoxina
Contraindicaciones
No se pueden tomar en estas circunstancias:
El embarazo: pasan la barrera placentaria.
Lactancia
Con isotretinoina: se puede producir un aumento de la presión intracraneal (pseudotumor cerebri), con cefaleas y síntomas oculares.
Es una paradoja que dos fármacos usados principalmente para el acné no puedan ir juntos.
Menores de doce años: debajo de esta edad si no ha finalizado la formación de la dentina (ocurre entre los 8 y 9 años), aparecería un oscurecimiento dental muy antiestético y de díficil solución.
Efectos secundarios
Como decíamos, son antibióticos muy testados y los efectos secundarios, son más llamativos que frecuentes.
En mi experiencia pasan meses y muchos cientos de pastillas recetados para que algún paciente cuente alguna molestia, que suele ser referida al estómago y habitualmente transitoria.
La fotosensibilidad y otros cuadros dermatológicos son extraordinarios, pero hay que tenerlos en cuenta para no recetar estos productos si el paciente va a recibir una exposición solar importante y la dosis de tetraciclina es alta.
El rango en que se produce es en la UVB (290-320 nm).
Como reacción fototóxica (no requiere sensibilización) hay dos patrones descritos:
Inmediato: eritema con quemazón, pápulas, habones y más raramente vesículas.
Retardado: aparece a las horas y recuerda a una quemadura solar intensa.
También se ha descrito el cuadro fotoalérgico, más eczematoso y que no se da en la primera toma del fármaco, pues necesita sensibilización.
La demociclina es la que con más frecuencia lo produce ( alrededor del 60%), seguida de la doxiciclina ( aprox. 30%).
Pueden pasar más de 20 días desde la toma hasta su aparición, pero en el 80% de casos se dan a lo largo de la primera semana.
Las reacciones pueden durar hasta 20 días, pero el 60% desaparecen en una semana (el 16% dura solo un día).
La gravedad de la reacción es leve en el 90% de casos y el resto se considera moderada.
Los sistemas de alerta sanitaria detectan hasta un 10% de casos e menores de 12 años, edad a la que están contraindicadas.
Hay una situación excepcional, la foto-onicolísis y fotopigmentación por tetraciclinas, por la cual se produce una pérdida y/o pigmentación transitoria de las uñas.
El síntoma principal es el dolor de todas las uñas, que aparece a lo largo de los primeras tomas del fármaco y trás exposición solar, antes de la auténtica fragmentación de la lámina ungueal. La recuperación de la uña suele ser la norma
La onicólisis inducida por RUV podría ser explicada por la ausencia de melanina y de estrato granuloso en el lecho ungueal, lo que le haría propenso al daño por radiación lumínica.
Esta reacción fototóxica no es exclusiva de las tetraciclinas y puede aparecer con otros medicamentos (anticonceptivos orales, diuréticos, antihipertensivos tiazidicos, captopril…).
Vértigo y ataxia, se han descrito asociados al uso de la minociclina.
La foliculitis por gramnegativos como resultado de la terapia prolongada de acné vulgar, así como candidiasis oral y genital no son habituales en ciclos de menos de tres meses de tratamiento.
Podrían observarse de forma infrecuente las siguientes alteraciones analíticas: anémia hemolítica, netropenia, trombopenia y eosinofilia.
La poco probable afectación hepática cursa con ligero aumento de transaminasas por esteatosis microvesicular.
Indicaciones dermatológicas de la tetraciclinas
No infecciosas:
- Acné: Son tratamiento de elección en acné moderado junto con tratamientos tópicos. Alcanzan concentraciones elevadas en el infundíbulo pilosebáceo, y actúan como agente antibacteriano directo y antiinflamatorio. Reducen el número de P. acnes y la cantidad de lipasas bacterianas, reduciendo la destrucción de triglicéridos con formación de ácidos grasos libres sobre la superficie cutánea.
- Rosácea: Consigue una mejoría del 80-90% de los casos de rosácea papulosa.
- Dermatitis perioral: de primera elección.
- Hidrosiadenitis
La lista de enfermedades donde puede ser una alternativa es muy extensa y solo por reseñar algunas va desde la Pitiriasis liquenoide crónica hasta las Pustulosis palmoplantares, pasando por las aftas orales, penfigoides y Pioderma gangrenoso.
Infecciosas:
- Uretritis no gonocócicas debidas principalmente a Chlamydia Trachomatis.
- Linfogranuloma venéreo
- Micobacterias no tuberculosas.
- Enfermedad de Lyme.
Puede ser alternativa en Uretritis gonocócicas, Granuloma inguinal. En la Sífilis (primaria, secundaria, o latente precoz) se prescribe en casos de alergia a penicilinas.
Eduardo Lauzurica. Dermatólogo
Ayuda! Estoy bastante preocupado. Mi dermatologo me receto Tetralisal de 150 mg y el gel Effezel. Llevo exactamente una semana tomando el medicamento y mis brotes aumentaron demasiado, pero ayer los brotes se desinflamaron y se secaron, el problema es que mi rostro esta muy rojo y me arde demasiado! Es como si me hubiera requemado mucho y no estuve expuesto al sol, no se que hacer! Ya suspendi el medicamento, no se cuanto tarde en que se me quite lo rojo.
Si el problema es de las lesiones residuales, se terminarán yendo.
Otra cosa sería una reacción de fotosensibilidad al fármaco, algo raro, que deberá valorarla tu médico.
Un saludo Federico.
Me recomendaron doxiciclina con tumores cutáneos y absesos, incluidos algunos que podrían ser malignos, pero no veo ningún resultado. Hace una semana que lo estoy tomando. ¿Puedo tomar leche y aspirina en el dia?
La leche limita la absorción si se toma a la vez, en la misma comida que se toma la tetraciclina. La aspirina como gastroerosivo que es podría unir su efecto a la tetraciclina, que aunque modearadamente, también lo es. La indicación por la que la tomas. no la entiendo bien.
Saludos, Gastón.
Si hoy acabe tratamiento con minociclina ( el cual no me funciono) a las cuantas semanas puedo empezar a usar neotrex ?
Tres semanas es tiempo de seguridad suficiente.
Un saludo, Iliana.
Seguridad en que sentido ? En que me pueda hacer daño en el higado ??
La toma simultánea de tetraciclinas e isotretinoina está absolutamente contraindicada, pues puede producir un cuadro de edema cerebral, llamado ”pseudotumor cerebri”.
Saludos.
buenas noches doctor, me surgió un brote de acné hace ya 6 meses, tengo 24 años, mi medico me ha recetado minociclina por vía oral y clindamicina por vía tópica,aun no comienzo el tratamiento, ya he estado usando peróxido de benzoilo el cual en un mes comenzó a darme resultados seguí usándolo aproximadamente por 8 semanas pero el acné regreso, a esta edad es normal un brote de acné? o es que existen causas particulares? es mas fácil o difícil deshacerse de este padecimiento a esta edad? no bebo alcohol, no fumo, ni ingiero café, estoy estudiando la universidad y me han dicho que tal vez se trate de un brote por estrés, pero es que ya llevo 6 meses y eso solo me altera mas, sobre todo las marcas rojas y cicatrices que han ido quedando… creo que mi acné no es severo, usualmente tengo 3 o 4 granos “activos” y me salen de una sola vez, son un poco grandes, y he notado que mis pestañas comenzaron a caerse, así como mi cabello y que mi piel se engrasa mucho mas fácil y con mas rapidez… solo quisiera saber si con la minociclina estoy mas cerca de una solución?
muchas gracias doctor, por sus aportes en el blog, ayudan demasiado a las personas que buscamos un apoyo al pasar por esta situación que merma el animo de muchos. saludos cordiales!
Isabelle, me gusta decir a los pacientes que ”al acné no hay que perderle la cara o él te la puede hacer perder”. Claro que hay brotes a los 24 ….y primeros brotes a los 45. El acné es un proceso sobre el que hay que estar encima y según se vayan desencadenando los acontecimientos. Un dermatólogo con experiencia tiene porque saber que tratamiento es el adecuado en cada momento y cuando es conveniente dar el salto a otro por falta de respuesta o empeoramiento sobrevenido.
Espero haber respondido a alguna de tus dudas.
Saludos cordiales.
Doctor comencé a tomar tetralysal 300, y queria quedarme tranquila de que no tiene efectos futuros en el caso de quedar embarazada en los próximos años. Es decir que no tenga las consecuencias del rocoutan. Esta afirmación es correcta?
Y por otro lado, tambien saber si tiene efectos adversos cuando estoy tomando amoxidal 500 por una extracción de muelas, Gracias. Saludos.
Si ya no tomas el fármaco cuando quedas embarazada, no tendrás problema. Con isotretinoina igual, dejando pasar 5 semanas desde la última toma.
Un saludo, Victoria n
Buenas tardes estuve en tratamiento con tetraciclinas por 15 dias, al día 15 lo pare e inicie el tratamiento con isotretinoina, llevo 12 dias de haber empezado la isotretinoina hay algún problema si antes toma tetraciclina? Y otra pregunta si estoy en tratamiento con isotretinoina puedo tomar fluconazol debido a una infección vaginal
Nunca deben tomarse conjuntamente. Si dejas de tomar tetraciclinas y de forma inmediata comienzas con isotretinoina, durante algunos días hay trazas de las primeras, por lo que se aconseja esperar 2-3 semanas. No obstante van disminuyendo y si llevas 12 días con isotretinoina y no has notado nada, debes estar tranquila. Puedes tomar el antifúngico.
Un saludo.
Hola Dr. Mi dermatologa me mando isotretinoina por mo acné me dijo que tomata 10mg por día. Y si conseguía de 20mg debía ser día de por medio, la que conseguí es de 20mg por lo tanto me la tomo un día si y uno no pero no me dijo por cuanto tiempo y no le puedo consultar debido que se fue del país ahora no se si esta dosis es la adecuada y por cuanto tiempo debería tomarla, tengo 19años y peso 56kg mujer. Gracias
En primera tanda de tratamiento, nos podemos plantear llegar a 120 -140 mg/peso de dosis total tomada. Con tu peso y a 20mg/día un año largo. Mucha parte del tiempo estarás sin lesiones activas y lo que se busca es efectividad a largo plazo. Si tomas menos no pasa nada, solo que hay más posibilidades de recidiva, que será más moderada que si no hubieras tomado, y de tener que completar a posteriori.
Saludos.
Dr. Quisiera saber si esa dosis de isotretinoina 20mg si me hará efecto y si esta bien que me la tome un día si y uno no. Compre el tratamiento por 6 meses esta bien que la tome por ese tiempo? Disculpe, y gracias
Claro que mejorará, pero debes controlar el tratamiento con un dermatólogo.
Saludos.
doctor, una ultima pregunta, se puede tomar sol mientras tomo tetralysal 300. Me pongo factor 50 de protección, y no tengo hasta ahora ninguna reacción en la cara de sensibilidad o color.
Gracias.
Son extremadamente raras las reacciones de fotosensibilidad a tetraciclinas…después de muchos años recetándolas ninguno de mis pacientes ha presentado este cuadro.
Saludos, Victoria n
hola buenas tardes quisiera que me respondiera una pregunta estoy tomando limeciclina pero los brotes empeoraron es normal están muy rojos y aun me salen granos gracias
Puede haber brotes de acné de una intensidad que no es capaz de controlar una tetraciclina. Si hay empeoramiento mientras se está en tratamiento, puede ser el momento de valorar el uso de isotretinoina, eso sí, dejando 2-3 semanas de intervalo.
Saludos, Carlos.
Buenos días Doctor, yo tome el Tetralysal de 300 mg por 1 semana pero luego fui a donde una dermatologa y me dijo que no era suficiente y me recetó el Iso face ya que tenia acne moderado, pero me tiene preocupado que creo que empece a tomar el Isoface muy rapido, pasaron 15 dias desde la ultima vez que me tome la ultima capsula de Tetralysal y empeze con el Iso face el Lunes, ella me dijo que esperara ese tiempo, no hay riesgo de algun tumor o algo?
Debes estar tranquilo, en 15 días apenas hay rastro de tetraciclina. Y el riesgo no es de tumor, sino de un efecto «tipo edema» en sistema nervioso central. En cualquier caso, sería transitorio pues ya no sigues tomándolas.
Saludos, Luis.
Gracias eso me tranquiliza, era bueno saberlo, saludos igual! y Gracias por la info
Actualmente estoy tomando tetraciclina minociclina 50mg/día ,veo mejoría aunque muy ligera y lenta (llevo 20 días). Lo que me habían recetado en un brote que tuve hace más de 3 años fue Diane (6 meses) y me fue excelente. ¿Por qué no me recetan lo mismo si me funcionó desde un principio? ¿Podría volver a tomarlas? No quise tomar Trevissage por los efectos secundarios.
No debes tener reticencias a tomar isotretinoina, tiene un perfil de seguridad excelente y si me apuras, mejor que diane que ya lo tomaste en el pasado sin reticencias. Se tiende a dejar de usar diane y buscar otros anticonceptivos con menos cantidad de estrógeno y antiamdrógeno.
Un saludo, Ana.
Buenas noches Doctor.
Mi dermatólogo me recetó tetraciclina por 3 meses en el cual me mando a tomar 45 días 2 veces al día y los 45 restantes una cápsula por día. Solo que, ya llevo 48 días tomando y estoy teniendo muchos dolores de cabeza y hace un mes aproximadamente perdí una parte de la visión de mi ojo izquierdo y enseguida un dolor de cabeza fuerte. Ahora ya tengo más de una semana con dolores de cabeza que van y vienen todos los días y hoy han sido más fuertes; es algo que me preocupa porque yo no sufro de dolores de cabeza. Gracias por su atención.
La cautela aconseja que ceses la medicación y que un médico valore esa sintomatología puesto que por lo infrecuente que es durante la toma de tetraciclinas, pudiera ser de otra la causa.
Un saludo, Ana.
Buenas tardes doctor, estoy tomando tetralysal de 300mg dos veces al día. Mi consulta es si puedo beber alcohol mientras dure mi tratamiento y si puedo tomar AINEs. Gracias!
No hay incompatibilidad absoluta, si se hace una ingesta moderada. Con antiinflamatorios aumenta la posibilidad de molestia gástrica. Plantéate un protector gástrico a la mínima molestia, sobretodo si lo vas a simultanear muy continuadamente.
Un saludo, Laura.
Buenos días doctor, mi dermatólogo me recetó tetralysal 300 mg, quisiera saber si la tetraciclina es el mismo medicamento pero con nombre genérico en las farmacias.
Cuando hablamos de tetraciclina nos referimos a una familia de antibióticos con una serie de características comunes, pero no hacemos referencia a ninguna en concreto. Lo que tu tomas es un tipo de tetraciclina (limeciclina) que recibe el nombre comercial de tetralysal®.
Saludos, Oscar.
Hola Dr. Lauzurica , hace 26 días estoy tomando Meibi 100 (minociclina 100 mg) una vez por dia. Mejoró el acné, pero tengo picazón y nauseas desde hace una semana. ¿Puedo dejar el tratamiento hoy mismo? Gracias!
Puedes suspenderlo en cualquier momento y más si como das a entender, responsabilizas al fármaco de esos síntomas. Otra cosa es que esa sea la causa, en mi casuística, poco probable. Debe valorarlo tu médico.
Un saludo, Jimena.
Buenas, doctor puedo tomar tetraciclina y a la vez vitamina A?
Lo mismo ocurre que con la isotretinoina, no se deben tomar con tetraciclinas, está contraindicada.
Un saludo, Jose Luis.
Buenos dias Dr, tengo una duda, mi dermatologo me receto tetralisal 300 mg 1 capsula por 30 dias, tengo acne moderado del 1 al 10 el lo califico en 3, estuve tomandolo por 20 dias y no vi mejoria al contrario mi cara roja, y los granos se me inflamaban, y me daban dolores de cabeza horribles y mi ojos me dolian, ahora se me termino la caja, hay algun problema si ya no tomo los 10 dias restantes el medicamento? llevo 6 dias que no eh tomado nada y mi cara va mejorando, solo me quedan las marcas, excelente blog Dr me ayuda muchisimo sus comentarios saludos y bendiciones
No tienes problema por no finalizar el ciclo, como mucho que el efecto sea más limitado.
Gracias por tu comentario.
Un saludo, Lucero.
Hola! Un vecino me ha recomendado Tetralisal pero me ha dicho que de 500 mg, lo que pasa es que he leido esto y no creo que de 500 sea para mi. Tengo 15 años apenas y peso entre 50-60.
Laimy, consulta con tu médico y que te controle. No te automediques.
Un saludo.
Buenas noches Doctor:
Hace tres meses el dermatologo me receto tetralysal 300mg una vez al día y eritromicina en crema para dermatitis perioral, los granitos rojos bajo mi boca nunca se fueron del todo. Ahora tengo mucho más, me sobraron algunas capsulas del medicamento, quería saber si puedo volver a tomarlo y cuantas veces al día. Es necesaria alguna crema?
Debes ponerte en contacto de nuevo con tu dermatólogo, que valore y paute tratamiento, si procede.
Un saludo, Carla.
Hola, hace aproximadamente un mes deje de tomar tetralysal 300mg, después de tomarlas por cinco meses diariamente, solo continúo con epiduo gel, desde hace dos semanas me comenzaron a brotar poco a poco granitos que se ven a contraluz (son pocos pero están mas en mi mejilla derecha) y uno que otro granito pequeño, ayer fui a la dermatologa de nuevo, le dije lo mismo que estoy escribiendo acá y me volvió a recetar tetralysal 300mg dejando un dia. El punto es, que se me paso preguntarle si había algo malo en el hecho de que haya suspendido las pastillas de golpe y después de un mes continue tomándolas interdiario. Quiero saber eso, me volverá a brotar como antes? las pastillas ya no serán efectivas ? me volví inmune a esas pastillas?
Las tetraciclinas en el acné se toman en ciclos de 2 a 5 meses, con periodos de descanso. Motivos básicos para plantear otro tratamiento son, acné intenso (falta de respuesta, empeoramiento a pesar del tratamiento, rebrotes sistemáticos sin periodos de bonanza) e intolerancia al fármaco.
Suspender y reiniciar no es problema en su eficacia posterior.
Un saludo, Geraldine.
Llevo mes y medio tomando tetralysal 300, mi acne es moderado y he notado algo de mejoría pero aun me siguen saliendo granos y tengo marcas, tengo 24 años y aun no se por que razón viene este acne, ya he pasado dos veces por lo mismo en dos años, más o menos en cuanto tiempo me dejarán de salir granos y se me quitaran las marcas por completo?
María, te animo a que leas las entradas bajo la etiqueta ”acné” en la pestaña TEMAS. Es la manera de tener una idea global de esta dermatosis. De todos los tratamientos, solo la isotretinoina cambia la tendencia acneica. Si tu acné rebrota, lo hará independiente de tus tratamientos previos, excepto el comentado. Las tetraciclinas pueden mejorar un brote, si no es muy intenso, pero después de varios ciclos pueden seguir los rebrotes, si esa es la tendencia.
Un saludo.
Buenas tardes doctor, tengo una duda: Mi doctor me recetó tetralysal de 150 mg dos veces al dia. Me ha disminuido mucho el acné moderado que tenía (un tipo de dermatitits) y me siento con mayor autoestima. Temo dejarlo, pues probablemente me regrese la dermatitis de la que yo padezco en el rostro. Cuánto tiempo puedo seguirlo tomando??? De antemano muchas gracias por su tiempo.
Dependiendo del proceso de fondo, hasta 3-5 meses, siempre que se observe mejoría. La mayoría de las veces con 2 meses es suficiente.
Un saludo, Kenia.
Hola doctor!!!
Necesito su opinion, hace 6 meses vengo tomando Acneclin 100 AP (minociclina) para mi tratamiento de acne. Los primeros 3 meses tomaba una capsula por dia y fue muy efectivo mi piel mejoro bastante. La deje de tomar por 3 semanas y comenzaron a salir nuevamente los brotes en mi cara y algunos grandes y bueno mi dermatologa me la receto de nuevo pero la venia tomando un dia por medio y mejoro mucho mi piel nuevamente. Y ahora en diciembre me dijo que la tomara solamente 3 veces a la semana pero me estan saliendo muchas imperfecciones. porque sera??? porque no puedo dejar de tomar las capsulas?? si las dejo de tomar me lleno de granitos 😦 . La verdad me preocupa la situacion y creo que es malo ingerir estas clases de pastillas por tanto tiempo…… Quiero dejarlas de tomar pero no puedo porque se me brota la cara de granitos.
La falta de respuesta o los rebrotes sistemáticos son motivo para plantear un cambio de estrategia terapéutica, por ejemplo, iniciar tratamiento con isotretinoina. Coméntalo con tu dermatólogo.
Un saludo, Alaan.
Hola soy de México a mi hijo le están saliendo brotes lo lleve a dermatologa y le mando tetralisal 300mg le compre la primer caja es muy cara y luego la siguiente tetraciclina 500mg cree que este mal el tiene 14 años estoy viendo que se toma antes de los alimentos y ella le dijo que enseguida de los
alimentos que me aconseja?
Para evitar problemas de irritación esofágica y gástrica, se recomienda tomarlas en medio de la comida con un vaso de agua. Los lácteos tomados en la misma ingesta, disminuyen la absorción.
Un saludo, Patricia.
Buenas noches doctor .. Bueno mi consulta es que llevó seis días tomando tetralysal de 300 mg … Bueno antes de empezar a tomar este medicamento me asegure en que me llegara el periodo y empecé !!! Resulta que e sentido nauses y me hice una prueba de embarazo y me dio positiba , estoy horrorizada con los efectos al bebé !! Le agradecería una respuesta
Con esa cantidad y en el momento que dices no tendrías que alarmarte. La formación de los órganos del embrión llega mucho más tarde y es cuando los fármacos suelen causar la teratogenia.
Un saludo, Maria.
Hola Doctor, mi dermatólogo me recetó tomar una cápsula de Trevissage de 10mg al día de 4 a 6 meses pero me dicen que Trevissage es para problemas de acné hormonal y yo me hice exámenes hormonales y todo salió bien. No quisiera seguir tomando Trevissage por los efectos secundarios quisiera cambiar a Tetralysal, creen que me funcione igual?
Saludos y muchas gracias
Deberás comprobarlo. No tiene porqué no mejorar.
Un saludo, Ana.
Buenas, muy buen blog me fascina que respondas a todas las preguntas. La mía es la siguiente, llevo un mes tomando tetralysal de 300 mg y ahora veo que mi acné empeoró. ¿A qué se debe esto? Espero su pronta respuesta. saludos. y de antemano gracias.
Si el acné empeora a pesar de las tetraciclinas y tras una mejoría inicial, significa que el brote es lo suficientemente intenso como para que estas lo controlen. Como ya he comentado en otros momentos, es el momento de plantearse más opciones, por ejemplo isotretinoina.
Un saludo, Yoanny y gracias por tus amables palabras.
Hola doctor, eh leído todos sus comentarios y me gustaría felicitarlo por el excelente trabajo que hace por ayudar a los demás.
Mi pregunta es, estoy iniciando mi 3 mes con isotetratoina (Trevissage) pero no veo ninguna diferencia y ningún cambio, el dermatologo me receto solo 3 meses de ingesta, pero al parecer necesitare mas.
Estoy empezando hacer ejercicio y estoy tomado proteína en polvo, hay algún problema?
Muchas gracias!
Gracias, Alejandro. Lo que cuentas es extraño puesto que desde muy al inicio del tratamiento con isotretinoina las lesiones de acné empiezan a sufrir cambios. Otra cosa es que no de aspecto de mejoría, ya que la desaparición de lesiones activas lleva varios meses, según que casos. Llegará un momento que estés sin lesiones activas, pero con la inflamación residual de las que ya mejoraron. Esto a su vez evolucionará a menos inflamación y cuando abandones el tratamiento el tono de piel se igualará. Las depresiones cicatriciales aparecerán dependiendo del número y grado de profundidad que tuviesen las lesiones de acné al comenzar el tratamiento.
Un saludo.
Hola Doctor. Mi consulta se basa en que mi dermatóloga me receto Eficiclina 150mg por dia durante un mes para un tratamiento de acné.
Después de haber finalizado el tramiento es seguro que no me volveré a brotar o no hay seguridad en ello?
Desde ya, muchas gracias.
Daiana, claro que puede volver a brotar. Ya lo he comentado en más ocasiones, el único fármaco que cambia la tendencia acneica es la isotretinoina, y no siempre un único ciclo es suficiente para eliminarla del todo. Te sugiero que veas las entradas al respecto que hay en el blog.
Un saludo.
Buena tarde Doctor, felicidades por su blog. Iniciaré un tratamiento con minociclina de 100 mg tomando una pastilla al día, quisiera saber si hay un mejor horario para consumirla para mejor absorción, es decir si es recomendable por la mañana, en la comida o en la noche? y también me gustaría saber si no se interpone que tome complejo b a la vez
Tómala en mitad de la comida, acompañada de un vaso de agua y sin lácteos en la misma ingesta. Complejo B sin problemas.
Gracias por el comentario, un saludo Roger.
Hola doctor, mi consulta es sobre la isotretinoína. La tomé en el 2014, los exámenes todo bien, pero la tuve que suspender cuando iba en el segundo mes por un dolor abdominal que me daba justo, al rato de tomarla. La dermatóloga me decía que no tenía porque pasarme esto. Intenté reiniciar y lo mismo.. Ya luego me dio otro tratamiento con doxiciclina que me mejora pero cuando termino, vuelven los brotes de acné. Cree que deba volver a intentar con isotretinoína? ya que es lo más eficaz.. muchas gracias.
Lo que cuentas es absolutamente inhabitual. En mi experiencia con isotretinoina, nunca hubo que suspender el tratamiento y ninguno de los pacientes manifiesta molestias digestivas achacables al fármaco. Si ocurren, son por otros motivos, evidenciado por su desaparición a pesar de mantener el tratamiento. Sin embargo y con poca frecuencia, si se puede notar molestia gástrica con tetraciclinas.
Un saludo, Andrés.
Doctor, tome 5 meses tetralysal y los primeros meses estuve Bárbara y los últimos me volvieron los granitos. La dermatóloga me corto tetralysal y me dio minociclina. Mi pregunta es, no me dio tiempo de descanso entre antibióticos. Ni bien deje de tomar tetralysal me dio minociclina. Tiene algún efecto que puede afectarme?
Gracias!!!!
Saludos.
Natasha
Ya hay artículos haciendo referencia a la tardanza en plantear isotretinoina ante el abuso de antibióticos, y la consiguiente aparición de resistencias. Si tu acné precisa tanto antibiótico sin periodos de descanso, yp personalmente indicaría isotretinoina sin duda.
Un saludo, Natasha.
Buenos dias Dr; tengo 40 años y hace un par de años tengo acne; lo tengo bastante controlado pero es por estres…y soy hipotiroidea…hormonalmente estoy bien: el problema esta en que eventualmente me salen una especie de pápulas muy grandes que duelen y son estéticamente
muy molestas.
Comencé a tomar Acneclin, pero he leido que tiene contraindicaciones si estas buscando embarazo? lo suspendo?…gracias
Es lo que hay que hacer si te quieres quedarte embarazada, como con muchos otros fármacos.
Un saludo, Mariela.
Hola he estado leyendo todos los comentarios y la verdad es que creo que el trabajo que esta haciendo realmente ayuda a la gente. Mi caso es el siguiente:
Tengo 15 años y sufro de acne desde que empece el curso. Aproximadamente sobre mediados de octubre comence a tomar la doxiciclina pero de 40 mg una vez al dia. Pasaron dos meses y vi que apenas obtenia resultados a si que deje de tomarla y ahora en enero acudi al dermatolgo y me receto doxiciclina normon pero de 100 mg una vez al dia. La cosa es que he leido en otros foros que si se toma la pastilla mezclada con lacteos disminuye el efecto y yo la tomaba en el desayuno junto con la leche. Entonces mi pregunta es la siguiente: ¿es posible que no hiciera efecto por mezclarla con lacteos? ¿Haran efecto estas nuevas que me han recetado? Otra cosa extraña es que el acne tan solo me sale por la zona de la barba y en la frente algun brotecillo que es por las unicas zonas donde mi piel produce como aceitillo que llega a ser molesto porque hace que me escuezan esas zonas. La ultima pregunta es que si es bueno lavarse la cara tres veces al dia con un gel que contiene peroxido de benzoilo y que me alivia bastante la sensacion de escozor. Espero respuesta porque la verdad es que ya no se que hacer para que mejore.
Javier, efectivamente la ingesta de los lácteos puede estar detrás de la falta de respuesta. Si en una nueva tanda en las condiciones que comentas no ves respuesta en 1 o 2 meses, significa que no es suficientemente efectivo para la intensidad de tu acné. El peróxido de benzolilo es un buen complemento de las tetraciclinas.
Un saludo.
Buenos días , una consulta yo tuve a mi bebé y al mes tuve un brote de acné terrible, mi dermatóloga me receto tetraciclina 150 mg por 2 meses , ahora estoy mucho mejor, me dijo q no tome más una vez q termine la caja, pero tengo miedo q vuelva otra vez el brote, me dijo q pudo ser por el estrés q me salió tanto acne y por el cambio hormonal del embarazo, esperó su respuesta.
Puede ser que tu brote tenga que ver con las circunstancias que comentas y tu tendencia acneica no se mantenga así en adelante. En cualquier caso las tetraciclinas no se deben tomar preventivamente, sino ante la presencia de un nuevo brote.
Un saludo, Maria.
Buenos días doctor, quería hacerle una consulta, por mi acné me han recetado el medicamento Orácea, el cual me ha detenido satifactoriamente el acné en los últimos meses. Aunque me habían recetado orácea temporalmente, ahora que mis estudios dieron bien pudieron recetarme el anticonceptivo Diane 35, el problema es que yo suspendí directamente orácea por considerar que quizás ya era mucha mezcla de fármacos y ahora me salió un brote intenso en la cara, que hasta me duele. Sé que Diane 35 me hará efecto recién a los 3 meses de comenzar su tratamiento. Entonces las preguntas son las siguientes… ¿El brote que me salió tiene que ver con la suspensión de orácea? Y por otro lado… ¿Se puede combinar Orácea con Diane 35?
Agradezco infinitamente la existencia de este sitio. Es sumamente importante.
La suspensión del tratamiento con tetraciclinas y la reaparición del acné en pocos días es algo que puede ocurrir. Se pueden tomar junto con anticonceptivos, teniendo en mente que disminuye algo la eficacia de estos últimos.
Un saludo, Denisse.
Hola me diagnosticaron dermatitis perioral y como tratamiento me dieron limocitrina 300 una cápsula diaria y acnotin una vez a la semana además de una crema metronidazol para preparar. Estoy preocupada por las contraindicaciones que se indica del uso simultáneo de isotreina y tetraciclina. Deberé seguir tomando la receta del doctor?? Lo otro me equivoque y tome dos pastillas de isotreina y tetarclina ayer y antes de ayer corro algún peligro ??saludos
La contraindicación más importante de la isotretinoina es la toma simultánea con tetraciclinas. No sigas con esa pauta. Si llevas poco y lo dejas lo habitual es que no tengas ningún problema. Si notas cefalea o visión borrosa, consulta con un neurólogo.
Saludos, Maria Eugenia.
Hola Dr. Mi nombre es Nimbe, he leído el blog y es muy interesante, mi duda es si puedo tomar diane 35 una vez al día, bioprotec durante la comida y limeciclina de 150mg cada 12 horas. Le agradecería su respuesta.
No son incompatibles.
Gracias por tu comentario.
Saludos.
Hola, queria saber si al tomar tetralysal hace efecto a las pastillas anticonceptivas que estoy tomando?
Se pierde eficacia anticonceptiva.
Un saludo, isabel.
Buen dia.
Yo he estado tomando hace 15 dias minociclina de100 mg hay todo bien pero ahora me entero q estoy embarazada esto puede tener algun efecto negativo en el bebe gracias por su respuesta.
Te remito al comentario de María y mi contestación.
Un saludo Lisbeth.