Hablar de toxina botulínica (TxB) y asociarlo inmediatamente a tratamiento estético, es todo uno. Es difícil encontrar a alguien que no conozca el término Bótox (nombre comercial de una de las toxinas) y se atreva a hacer valoraciones sobre la conveniencia o no de su uso, incluso sin saber cual es su efecto, y a veces confundiéndolo con el ácido hialurónico.
Lo que poca gente conoce es la gran cantidad de indicaciones no estéticas que tiene y los beneficios que consigue en algunas enfermedades.
El número de indicaciones médicas está en aumento y parece que todavía no ha llegado a su fin. En la mayoría de casos hay que establecer el tratamiento después de valorar todas las opciones terapeúticas.
Dermatológicas
Hiperhidrosis: El aumento excesivo de sudoración en axilas y/o manos es un problema frecuente y motivo de grandes incomodidades. Puede llegar a impedir la realización de determinadas actividades profesionales.
Cuando las opciones conservadoras son insuficientes (antitraspirantes, iontoforesis…) y no se quiere optar por el tratamiento quirúrgico ( destrucción puntual del sistema nervioso simpático por toracoscópia), la aplicación de TxB es una solución segura sencilla y eficaz.
Cicatrices: mejora su aspecto evitando el movimiento excesivo de la zona tras cirugía o procesos inflamatorios (acné).
Procesos que cursan con picor: Prurito braquioradial, liquen simple crónico, vulvodínia (dolor vulvar de causa desconocida), penfigo benigno familiar.
Neuromusculares
- Estrabismo
- Blefarospasmo
- Paralisis facial: regular la movilidad y la contracción.
- Espasmo laríngeo
- Distonias: Lingual, laríngea, de la mano, tortícolis espasmódica…
- Espasticidad: en esclerosis múltiple, paralisis cerebral infantil.
Aparato digestivo
-
Acalasia de esófago: dificultad de transito por alteración en la movilidad.
-
Fisura anal: cuando no responde a medidas conservadoras (ej: ungüento con nitroglicerina).
-
Ptialismo: secrección excesiva de saliva.
-
Colon irritable
-
Disquinesia biliar
-
Gastroparesia y megacolon congénito (Enfermedad de Hirschsprung)
-
Alteraciones de la articulación temporomandibular
-
Disfunción del esfínter anal y urinario
Interesante es la mejoría emocional observada en pacientes depresivos que no responden a tratamiento farmacológico.
Mención especial para la neuralgia del trigémino resistente a tratamiento farmacológico y para la hipertrófia benigna de próstata.
Es probable que después de haber leído esta entrada, aquellos que tenían una idea fríbola sobre esta mólecula, entiendan que se trata de un fármaco más, eso si, con una gran cantidad de posibilidades.
A pesar de las campañas de desprestigio lanzadas desde distintos ámbitos, la toxina botulínica sigue experimentado crecimientos interanuales dentro de los tratamientos estéticos (crecimiento de más del 10% en 2012 en EEUU).
El vídeo siguiente muestra como desaparece el tic de párpado inferior (fasciculación del músculo orbicular) tras la aplicación de la toxina.
¡Adiós a una molestia que acompañaba a la paciente desde hacía 5 años, todos los días a todas las horas…sin descanso!
Eduardo Lauzurica. Dermatólogo