¿Piensas que hacerse un piercing es inocuo?
¿Desconoces qué es una cicatriz queloide, porqué se produce y sus consecuencias?
¿No recibes suficiente información sobre las posibles complicaciones tras realizar un piercing?

Queloide en oreja tras pearcing
La publicación de este reciente artículo tras una encuesta telefónica a 25 centros de piercing de Londres, pone de manifiesto las lagunas de información , en referencia al cartílago de la oreja.
De su lectura podríamos destacar lo siguiente:
- Contrariamente a lo que la gente piensa no se exige una cualificación mínima para realizar piercing
- Si bien la mayoría de los practicantes eran conscientes del riesgo de infección, apenas el 12% conocían las consecuencias de cicatrización anómala.
- En ningún caso la documentación entregada como consentimiento informado reflejaba complicación alguna derivada del piercing en el cartílago de la oreja.
- Sólo el 40% de los centros entrega un documento-guia para cuidados post-piercing
Un queloide es una reacción cicatrizacial exagerada con formación de excesivo colágeno. Puede desencadenarse ante cualquier traumatismo o quemadura cutánea.
Condicionantes genéticos, inmunológicos, y relacionados con factores de crecimiento parecen estar detrás de este proceso.
Es más frecuente en la raza negra, en personas jóvenes, y en determinadas localizaciones anatómicas (tórax…).
La tendencia a reaparecer tras la extirpación, lo diferencia de la cicatriz hipertrófica.
Tratamiento del queloide
De entrada es necesario comentar la gran dificultad y el alto nivel de frustración que conlleva el intentar mejorar un queloide. En la mayoría de ocasiones… tocarlo es activarlo.
Son muchas las opciones terapéuticas, pero ninguna ha mostrado superioridad de resultados respecto a las otras, siendo necesaria en la mayoría de los casos una combinación de varias:
- escisión simple
- aplicación de presión
- corticoides intralesionales
- láser de decolorante pulsado
- radioterapia
- parches de silicona
- interferón
- 5-fluorouracilo
El queloide auricular, por su localización, tiene implicaciones importantes. A una evidente alteración estética, se puede añadir picor local espontáneo y molestia a la presión, con gran repercusión en la calidad de vida del paciente.
El piercing con pistola, por ser más traumático, tiene más posibilidades de producir complicaciones.
En este artículo de los compañeros del Hospital de Gran Canaria se presentan resultados interesantes para esta localización, con la práctica quirúrgica de un colgajo y la aplicación en alguno de los casos del fármaco imiquimod durante varias semanas. Podría indicarse para queloides recidivados.
No deberías realizar un piercing en las siguientes circunstancias:
- Con antecedentes personales o familiares de cicatriz queloide
- Si ha pasado menos de un año de un tratamiento con isotretinoína
- Si no eres consciente de las complicaciones y estás dispuesto a asumir las consecuencias
Las complicaciones del body-piercing incluyen también la infección (estafilococos, micobacterias, tétanos…), endocarditis, alteraciones de boca, hemorragia, eczema de contacto…
Eduardo Lauzurica. Dermatólogo